
Culiacán, Sinaloa — El hallazgo de varios chalecos antibalas con las siglas CJNG, correspondientes al Cártel Jalisco Nueva Generación, este miércoles en Culiacán ha reavivado los rumores sobre la posible incursión de esta organización criminal en territorio sinaloense.
La teoría de una posible alianza entre el CJNG y Los Chapitos, una facción del Cártel de Sinaloa, ha tomado fuerza desde mayo, cuando la DEA alertó sobre la intensificación de actividades criminales compartidas. Esta alianza se daría en el contexto de un conflicto interno con el grupo liderado por el hijo de Ismael “El Mayo” Zambada, lo que ha provocado cientos de muertes en los últimos meses.
Videos recientes en redes sociales muestran a presuntos sicarios portando los mismos chalecos tácticos, lo que refuerza la hipótesis de la presencia del CJNG en la zona.
Detención de seis personas y decomiso de armamento
La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó que elementos de la Armada de México detuvieron a seis personas en Culiacán, tres de ellas menores de edad, durante un operativo terrestre. Se les decomisaron ocho armas, ocho camionetas, miles de cartuchos, marihuana, equipo para elaborar droga sintética y más de 500,000 pesos en efectivo.
Entre las pruebas presentadas se encuentran imágenes de los chalecos con las siglas del CJNG, lo que provocó alarma entre las autoridades locales y federales.
Operativo federal y rumores de alianza criminal
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó en su cuenta de X la detención de 10 integrantes del grupo de “Los Mayos”, vinculados con Jesús Rafael Yocapucio, alias “El Cabezón”, presunto jefe de sicarios de El Aquiles, con operaciones en Baja California y Sinaloa.
Harfuch también mencionó la detención de los seis sospechosos en Culiacán, aunque aclaró que no se puede atribuir su afiliación a ninguna facción específica sin una investigación profunda. La falta de presencia de los chalecos CJNG en las fotos oficiales ha generado aún más incertidumbre.
La caída de “El Perris” y el vacío de poder
Los rumores sobre la supuesta alianza criminal se intensificaron tras la muerte de Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias “El Perris”, presunto sicario de Los Chapitos, abatido por militares el 23 de mayo. Esta baja se suma a la de otros líderes importantes como “El Nini”, “El Chore”, “Piyi” y “El 200”.
La desaparición de estas figuras ha debilitado la estructura de Los Chapitos, abriendo la posibilidad de que busquen apoyo incluso en su otrora rival, el CJNG, conocido por su alto poder de fuego y organización logística.
Movimientos militares y operativos en Sinaloa
Ante la creciente violencia, el gobierno federal desplegó 1,600 elementos del Ejército en Culiacán, incluidos 400 de fuerzas especiales. En paralelo, circularon videos de vehículos con siglas del CJNG patrullando zonas rurales del sur de Sinaloa, aunque ninguna autoridad ha confirmado su autenticidad.
De forma reservada, algunas fuentes del gabinete de seguridad admiten que el CJNG pudo operar brevemente en la zona norte de Culiacán, controlada históricamente por Los Chapitos, según informes de la Fiscalía General de la República y la Secretaría de la Defensa Nacional.
Hasta el momento, no hay pruebas concluyentes de una colaboración directa entre ambas organizaciones criminales, pero las señales continúan alimentando la incertidumbre sobre el rumbo del narcotráfico en México.
Fuente: El País