header ads

Empresas petroleras de China aumentan inversiones en Irak

En los últimos años, un grupo de compañías petroleras independientes chinas ha incrementado notablemente sus inversiones en Irak, uno de los principales productores de petróleo dentro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).


Empresas petroleras de China aumentan inversiones en Irak
Petrolífero de Zubair en Basora, Irak, /Mohammed Aty.

Empresas petroleras independientes de China fortalecen su presencia en Irak con grandes inversiones


Mientras algunas multinacionales occidentales han reducido su presencia, estas firmas privadas chinas están aprovechando la oportunidad para expandir sus operaciones y acelerar proyectos en el país.


Estas empresas, que operan con una estructura más ágil y costos operativos reducidos, planean aumentar su producción hasta alcanzar alrededor de 500,000 barriles diarios para el año 2030, una cifra significativa que no se había divulgado con anterioridad.


Para el gobierno iraquí, la entrada de estas compañías representa un cambio importante en la dinámica del mercado petrolero, que hasta ahora había estado dominado principalmente por empresas estatales y grandes multinacionales. Aunque inicialmente hubo reservas sobre la creciente influencia china, la estabilidad política mejorada y la disposición de Bagdad a recibir inversión extranjera han abierto nuevas puertas para estos actores.


Firmas como Geo-Jade Petroleum, United Energy Group y Zhongman Petroleum, poco conocidas a nivel global, lograron adjudicarse una parte considerable de las licitaciones para exploración y desarrollo petrolero el último año. Su éxito se basa en su capacidad para ofrecer contratos basados en participación de ganancias, en lugar de tarifas fijas, lo que resulta más atractivo para Irak en su esfuerzo por revitalizar el sector.


Además, estas empresas chinas independientes muestran una mayor tolerancia al riesgo y son capaces de ejecutar proyectos en plazos más cortos, gracias a su experiencia y al uso eficiente de recursos provenientes de China. Esto contrasta con las compañías occidentales, que suelen requerir más tiempo y enfrentan mayores costos para desarrollar los mismos campos.


Algunos de los proyectos destacados incluyen la inversión de casi 850 millones de dólares de Geo-Jade Petroleum para reactivar campos en Basora, con planes que abarcan desde la construcción de refinerías hasta complejos petroquímicos y plantas de energía.


A pesar de los beneficios económicos, expertos han señalado preocupaciones relacionadas con los estándares técnicos y la integración del talento local, ya que estas firmas dependen mayormente de personal chino y asignan a los trabajadores iraquíes roles secundarios.


No obstante, el interés occidental también permanece vigente, con empresas como TotalEnergies y BP anunciando grandes inversiones para renovar campos en Irak, lo que indica que el mercado sigue siendo estratégico y competitivo.


En resumen, la expansión de las petroleras independientes chinas en Irak está transformando el panorama energético del país, ofreciendo nuevas oportunidades de desarrollo, aunque también plantea desafíos en términos de calidad, transparencia y colaboración local.

Publicar un comentario

0 Comentarios