La FIA aprobó en junio el último borrador del reglamento técnico 2026 para la Fórmula 1, eliminando los límites de horas para que los constructores trabajen en el ERS (sistema de recuperación de energía) en bancos de prueba. Desde 2026, no habrá restricciones en “horas de ocupación” ni en "horas de funcionamiento" para ERS y ES, lo que otorga total libertad para su desarrollo.

Se mantiene la limitación para la parte térmica (ICE): esos bancos dispondrán de 710 horas en 2026, luego bajarán a 410 horas hasta 2030. Para el ERS, los anteriores techos de 510 horas en 2026 y 3 430 horas acumuladas (2022–25) han sido totalmente suprimidos.
Este cambio responde al aumento de la proporción de energía eléctrica: a partir de 2026, la mitad de la potencia de la unidad de potencia vendrá del ERS, poniendo a prueba la gestión energética en carrera. La FIA también ajustará el apoyo eléctrico en función de la velocidad y circuito, y delimitará estrictamente la energía disponible por vuelta y recuperación por pista.
En resumen, la nueva normativa 2026 fortalece el papel del ERS en la unidad de potencia, fomenta la innovación técnica con libertad en bancos eléctricos, y mantiene control sobre la parte térmica (ICE), con el objetivo de equilibrar competitividad y sostenibilidad.
Fuente: motorsport
0 Comentarios