Dominicanos denuncian caos en el Consulado de México en República Dominicana

Dominicanos denuncian caos en el Consulado de México en República Dominicana

Santo Domingo. — Ciudadanos dominicanos denuncian múltiples irregularidades en el Consulado de México en República Dominicana, entre ellas la venta ilegal de citas por hasta 200 dólares, alta tasa de denegación de visados y trato deficiente por parte del personal consular.

Ante estas dificultades, muchos optan por tramitar una visa estadounidense y así evitar el proceso consular mexicano en Santo Domingo.

Venta de citas y trato inadecuado

Las quejas se multiplican en redes sociales. Usuarios reportan que el proceso para conseguir una cita es casi imposible, a menos que se pague a intermediarios. "Para esa visa, la cita la venden a 200 dólares", expresó un internauta.

Una ciudadana mexicana identificada como Magda (nombre ficticio) relató que su esposo dominicano ha solicitado tres veces el visado sin éxito. Además, denunció falta de cortesía en la atención y rechazos arbitrarios por errores menores en documentos.

Un caso preocupante fue el de una joven dominicana que buscaba estudiar en México y fue rechazada sin posibilidad de corrección. "No le permitieron explicar ni entregar documentos corregidos. Le dijeron que tenía que empezar de cero", afirmó Magda.

Acusaciones de corrupción

Se menciona la existencia de una supuesta red ilegal operada por ciudadanos haitianos y agencias de viaje que acaparan las citas y las revenden. "Es un mercado negro de visados", aseguran afectados.

Otras quejas incluyen bloqueo en la plataforma digital, falta de respuesta a llamadas y correos, y inexistencia de atención presencial efectiva.

Relación diplomática desigual

Aunque México y República Dominicana mantienen relaciones diplomáticas desde 1888, los dominicanos aún requieren visa para ingresar a México. En cambio, los mexicanos pueden visitar República Dominicana sin visa, con solo un pasaporte válido por seis meses.

El gobierno mexicano justifica esta política bajo el principio de "reciprocidad internacional", aunque no aplica en este caso, generando reclamos de desigualdad en el trato bilateral.

Vínculos con el crimen organizado

Estas denuncias coinciden con la aparición de presuntos criminales mexicanos en territorio dominicano. Las autoridades emitieron una alerta contra cuatro miembros de la célula criminal “Los Rugrats MZ”, ligada al cartel de Sinaloa.


Relacionado:


Los individuos —Carlos Alberto Páez Pereda, Luis Alfonso Páez Pereda, Daniel Hiram Jáquez Ortega y César Eduardo González Zavala— están acusados de lavado de activos e intento de asesinato.

El presidente Luis Abinader y la DNCD afirmaron que el cartel de Sinaloa no opera formalmente en el país, aunque admitieron la entrada de miembros vinculados a esa organización.

¿Y la respuesta oficial?

Fuente: Diario Libre solicitó declaraciones al Consulado de México sobre estas denuncias, pero hasta el cierre de esta nota no se había recibido respuesta oficial.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente