header ads

Robo de criptomonedas en 2025 ya supera los $2.800 millones

El robo de criptomonedas ha alcanzado niveles alarmantes en 2025, superando los $2.800 millones de dólares en pérdidas durante los primeros seis meses del año, según un informe reciente de Chainalysis. La cifra ya ha superado el total del año 2024 y se proyecta que podría llegar a los $4 mil millones para finales de año.


Robo de criptomonedas en 2025 ya supera los $2.800 millones

Un panorama preocupante


El informe detalla que unos $2.17 mil millones han sido robados directamente de servicios cripto —como casas de cambio y plataformas DeFi— superando los $1.87 mil millones del año pasado. El total combinado, incluyendo robos a usuarios individuales, asciende a más de $2.8 mil millones, acercándose a los $3.4 mil millones robados en todo 2024.


El hackeo más grande de la historia


El mayor golpe se produjo en febrero, cuando hackers vinculados a Corea del Norte atacaron la casa de cambio Bybit, con sede en Dubái, robando aproximadamente $1.5 mil millones. Este incidente es considerado el mayor robo de criptomonedas registrado hasta la fecha.


Ataques físicos a usuarios cripto


No solo las plataformas han sido víctimas. Chainalysis advierte de un preocupante aumento en los ataques a billeteras personales, que ya representan más del 23% del total de los robos. Los delincuentes están recurriendo cada vez más a la violencia física para forzar el acceso a fondos.


En enero, David Balland, cofundador de la firma de billeteras Ledger, fue secuestrado junto a su esposa en Francia. Los atacantes le amputaron un dedo y enviaron el video a su socio con una demanda de rescate.


En otro caso, en mayo, el padre de un empresario cripto fue secuestrado a plena luz del día por hombres enmascarados, quienes también le cortaron un dedo mientras exigían varios millones de euros. Fue rescatado días después por la policía.


Factores detrás del aumento de robos


Según Eric Jardine, jefe de investigaciones de ciberdelitos en Chainalysis, el incremento en los robos está directamente vinculado al crecimiento del valor y uso de las criptomonedas.


A mayor adopción, más servicios y usuarios existen, lo que hace que los robos sean más frecuentes. Y a mayor apreciación del precio, mayor es el valor en dólares que puede perderse, explicó Jardine.


Jardine también señala que la mejora en la seguridad de los servicios centralizados puede estar empujando a los delincuentes a enfocarse en víctimas individuales, donde las protecciones suelen ser menores.


Influencers cripto bajo la lupa


El auge de los influencers cripto mostrando su riqueza en redes sociales ha generado preocupación. Jardine subrayó que, aunque no se debe culpar a las víctimas, las exhibiciones ostentosas pueden atraer la atención de delincuentes.


Una vida modesta y discreta puede ofrecer cierta protección frente a este tipo de amenazas, concluyó Jardine.

Publicar un comentario

0 Comentarios