header ads

Tensiones globales impulsan el precio del oro

El precio del oro subió este viernes, impulsado por la debilidad del dólar estadounidense y las persistentes tensiones geopolíticas, aunque los sólidos datos económicos de Estados Unidos y la menor preocupación por la independencia de la Reserva Federal limitaron las ganancias.


Tensiones globales impulsan el precio del oro

Incremento moderado del oro


El oro al contado registró un aumento del 0.4%, situándose en US$3,350.87 por onza a las 10:13 GMT, tras una caída del 1.1% en la sesión anterior. En el balance semanal, el metal precioso ha retrocedido un 0.1%.


Impacto del dólar y tensiones geopolíticas


El índice del dólar estadounidense cayó un 0.4% en la jornada, aunque se encamina hacia su segunda semana consecutiva de ganancias. Un dólar más débil suele favorecer al oro, ya que lo hace más accesible para los compradores con otras divisas.


Por otro lado, la Unión Europea aprobó su 18.º paquete de sanciones contra Rusia, dirigido a golpear aún más su industria energética, en respuesta a la guerra en Ucrania. Esto ha generado mayor interés por activos de refugio como el oro.


El oro sube gracias a un dólar más débil, pero permanece limitado por los sólidos datos económicos de EE.UU., que refuerzan la percepción de que la mayor economía del mundo sigue siendo resiliente, comentó Han Tan, analista jefe de Nemo.Money.


La Fed y el clima político


Durante la semana, surgieron rumores sobre la intención del expresidente Donald Trump de destituir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Aunque Trump negó planes de removerlo, reiteró sus críticas a la política de tasas de interés de la Fed, lo que generó cierta incertidumbre en los mercados.


Datos económicos de EE.UU.


El Departamento de Comercio informó que las ventas minoristas en junio superaron las expectativas, al igual que las solicitudes iniciales de subsidios por desempleo, lo cual refuerza la visión de una economía estadounidense en buena forma.


Otros metales preciosos al alza


Según Adrian Ash, director de investigación de BullionVault, el interés de los inversores se está desplazando del oro hacia metales industriales como la plata, el platino y el paladio, considerados alternativas orientadas al crecimiento.


Platino: Subió un 0.3% a US$1,461.77, su nivel más alto desde agosto de 2014.

Paladio: Escaló un 4% hasta los US$1,329.88, máximo desde agosto de 2023.

Plata: Avanzó un 0.5% a US$38.31 por onza.

Publicar un comentario

0 Comentarios