Estados Unidos registra menor creación de empleos en julio, complicando la política monetaria de la Fed

Estados Unidos registra menor creación de empleos en julio, complicando la política monetaria de la Fed

En julio, Estados Unidos añadió solo 73,000 empleos, cifra que quedó muy por debajo de los 106,000 empleos pronosticados por los economistas y reflejó una fuerte desaceleración respecto a las cifras iniciales de meses previos. De hecho, los datos de mayo y junio fueron revisados a la baja de forma considerable, reduciendo en conjunto en 258,000 el número de empleos reportados previamente.

El sector público fue uno de los más afectados, con una continua disminución en los empleos federales que han caído en 84,000 desde su pico en enero, como parte de un esfuerzo gubernamental por reducir su fuerza laboral. Mientras tanto, otras industrias mostraron pocos cambios, en un mercado laboral que empieza a dar señales de enfriamiento.

La tasa de desempleo subió ligeramente al 4.2%, desde 4.1%, mientras que la participación laboral apenas bajó al 62.2%. Expertos apuntan a que este incremento modesto en el desempleo podría profundizarse en la segunda mitad de 2025, aunque factores como la reducción de trabajadores inmigrantes podrían limitar la oferta laboral y moderar el aumento.

Este debilitamiento del mercado laboral podría presionar a la Reserva Federal (Fed) para reducir las tasas de interés con el objetivo de estimular la economía. Sin embargo, la Fed enfrenta el desafío de una inflación aún elevada, por encima de su meta del 2%, y posibles efectos al alza en los precios derivados de los aranceles impuestos por la administración Trump.

En consecuencia, el banco central decidió mantener las tasas de interés sin cambios por quinta reunión consecutiva. El futuro de la política monetaria en la próxima reunión de septiembre es incierto, dependiendo del comportamiento de la inflación y la fortaleza del mercado laboral.

Analistas señalan que el reciente informe sugiere una realidad más débil del mercado laboral que la señalada por el presidente de la Fed, Jerome Powell, y que podría anticipar un ajuste de política monetaria más pronto de lo esperado, aunque todo dependerá de la persistencia de la inflación y nuevas señales económicas.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente