Criptomonedas en caída y posible recorte de tasas de la Fed tras débiles datos de empleo

Criptomonedas en caída y posible recorte de tasas de la Fed tras débiles datos de empleo

Datos de empleo en EE.UU. abren la puerta a recorte de tasas en septiembre

Los recientes informes sobre el mercado laboral estadounidense muestran señales de debilitamiento. Durante julio, el crecimiento del empleo fue menor al esperado y la tasa de desempleo registró un leve aumento. Estas cifras han llevado a los analistas y operadores del mercado a reconsiderar sus previsiones sobre la política monetaria de la Reserva Federal.

Según los datos actualizados del mercado de futuros, la probabilidad de que la Fed recorte los tipos de interés en su próxima reunión de septiembre subió al 63%, un notable incremento desde el 40% del día anterior. Esta expectativa refleja una mayor preocupación por la desaceleración económica y una estrategia monetaria más flexible de cara al segundo semestre del año.

Criptomonedas bajo presión: Bitcoin arrastra a las altcoins

El mercado de las criptomonedas continúa en terreno negativo. El Bitcoin (BTC) registró una caída del 2,4% el viernes, acumulando una semana de retrocesos marcados por la toma de beneficios y la creciente aversión al riesgo en los mercados financieros.

Bitcoin cayó un 2,4% a 115.890 dólares a las 15:22 (hora española). La mayor criptomoneda del mundo estaba a punto de perder alrededor del 3% esta semana, ya que luchaba por avanzar después de alcanzar máximos históricos a mediados de julio.

Una importante compra de Bitcoin por parte del principal tenedor corporativo Strategy (NASDAQ:MSTR) hizo poco para estimular los precios esta semana. La compañía también registró ganancias más fuertes de lo esperado para el trimestre de junio, aunque sus acciones mostraron poca reacción a la noticia.

La tendencia bajista también se extendió a las principales altcoins:

  • Ethereum (ETH): cayó un 4% hasta los 3.654 dólares, con una pérdida semanal del 4%.
  • XRP: descendió un 3,4%, cotizando cerca de los 3 dólares, con una pérdida acumulada del 4% esta semana.
  • Solana (SOL) y Cardano (ADA): ambas bajaron un 5% en la jornada, y mantienen un retroceso del 5% en la semana.

En el sector de las memecoins, Dogecoin (DOGE) cayó un 5%, mientras que el token $TRUMP retrocedió un 3,8%.

Perspectivas: ¿Fin de la corrección o cambio de tendencia?

Analistas advierten que la combinación de un posible cambio en la política monetaria estadounidense y la disminución del apetito por activos de riesgo podría prolongar la corrección en el mercado cripto. Sin embargo, un recorte de tasas podría eventualmente actuar como un catalizador positivo para los activos digitales si mejora la liquidez en el sistema financiero.

En este contexto, los inversores deberán estar atentos a nuevas señales de la Fed y a la evolución de los indicadores macroeconómicos, que podrían redefinir el rumbo de las criptomonedas en las próximas semanas.

Este artículo se actualizará si hay nuevas declaraciones oficiales de la Reserva Federal o movimientos relevantes en el mercado cripto.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente