Desde el 8 de julio de 2025 entró en vigor en Estados Unidos la nueva ley migratoria conocida como “One Big Beautiful Bill”, firmada por el presidente Donald Trump el 4 de julio. Esta legislación introduce importantes cambios en el sistema migratorio del país, incluyendo aumentos en las tarifas y nuevos cargos obligatorios que impactarán a millones de inmigrantes, turistas y solicitantes de beneficios.
 
Tarifa de integridad: nuevo requisito para visas
Uno de los elementos clave de esta reforma es la nueva Tarifa de Integridad, aplicable a todas las solicitudes de visas no inmigrantes. Esta tarifa tiene un valor fijo de 250 dólares, que se suman al costo tradicional del visado correspondiente.
Por ejemplo, la visa de turista B1/B2, que antes costaba 185 dólares, ahora asciende a 435 dólares en total. Aunque se ha mencionado que la tarifa podría ser reembolsable si el solicitante cumple con la estadía legal establecida, el proceso de reembolso aún no ha sido aclarado oficialmente.
Incremento en tarifas migratorias
La nueva ley también incluye ajustes importantes en los costos de trámites migratorios. A continuación se detallan las nuevas tarifas aproximadas:
Visa B1/B2 (turismo/negocios): $435
ESTA (autorización electrónica): $40
Solicitud de asilo: $1,000 + $100 anuales
Permiso de trabajo para solicitantes de asilo: $550
Ajuste de estatus (Green Card): $1,500
TPS y permisos humanitarios: $500 - $1,000
Formulario I-94 (entrada/salida): $30
Multas migratorias: Hasta $5,000
Impuesto a remesas no bancarias: 1% del monto enviado
Impacto para migrantes y viajeros
Los nuevos cargos representan un aumento considerable en los costos de trámites para inmigrantes, viajeros y solicitantes de asilo o estatus humanitarios. Expertos legales recomiendan mantenerse informado y planificar con antelación para evitar contratiempos o rechazos en el proceso.
Además, se sugiere conservar todos los comprobantes de pago, formularios actualizados y evidencia de cumplimiento de estatus legal para facilitar futuras renovaciones o ajustes migratorios.
Conclusión
La implementación de la ley “One Big Beautiful Bill” marca un antes y un después en las políticas migratorias de Estados Unidos. Con nuevos cargos, tarifas elevadas y regulaciones más estrictas, la normativa afectará directamente a quienes deseen ingresar, permanecer o ajustar su estatus en el país. La preparación y la información actualizada serán fundamentales para navegar con éxito este nuevo escenario.
 
 
 
0 Comentarios