header ads

¿Qué es la gingivitis y cómo se puede prevenir y tratar?

La gingivitis es una forma leve pero común de enfermedad periodontal, que causa irritación, enrojecimiento e inflamación de las encías, especialmente alrededor de la base de los dientes. Aunque en sus etapas iniciales puede parecer inofensiva, si no se trata adecuadamente puede evolucionar hacia una periodontitis grave y la pérdida de dientes.

¿Qué es la gingivitis y cómo se puede prevenir y tratar?

La principal causa de la gingivitis es la acumulación de placa bacteriana en los dientes. Esta película pegajosa compuesta por bacterias y restos de alimentos se forma constantemente en la superficie dental. Si no se elimina con una buena higiene bucal, puede endurecerse y convertirse en sarro, irritando las encías.


Otros factores que pueden contribuir incluyen fumar o usar productos con tabaco, diabetes no controlada, cambios hormonales como el embarazo, la menstruación o la menopausia, uso de ciertos medicamentos como anticonvulsivos, inmunosupresores o bloqueadores del calcio, así como el estrés, la mala alimentación o enfermedades del sistema inmunológico.


Los signos más comunes de gingivitis incluyen encías rojas, hinchadas o sensibles, sangrado durante el cepillado o uso del hilo dental, mal aliento persistente (halitosis), y encías que se retraen o parecen separarse de los dientes. En las primeras etapas, la gingivitis puede no causar dolor, lo que hace aún más importante visitar al dentista regularmente.


Prevenir la gingivitis es totalmente posible con una buena rutina de higiene bucal y hábitos saludables. Es importante cepillarse los dientes dos o tres veces al día con pasta dental con flúor, usar hilo dental para eliminar los restos entre los dientes, complementar con un enjuague bucal antiséptico, visitar al dentista cada seis meses para limpieza profesional y revisión, evitar el tabaco y mantener una alimentación equilibrada.


Si ya tienes gingivitis, el tratamiento dependerá del nivel de avance. En general, incluye limpieza profesional en la que el dentista elimina la placa y el sarro acumulado. Esto puede requerir más de una sesión si la inflamación es severa. También es fundamental mejorar la higiene en casa; el paciente debe mantener una higiene bucal constante y correcta. El odontólogo puede recomendar cepillos especiales o enjuagues antimicrobianos. Si la causa está relacionada con otra enfermedad como la diabetes, esta debe ser tratada en conjunto.


Ignorar la gingivitis puede derivar en periodontitis, una enfermedad grave que afecta el tejido y hueso que sostienen los dientes, provocando movilidad dental e incluso la pérdida de piezas dentales.

La gingivitis es prevenible y tratable si se detecta a tiempo. Mantener una rutina de limpieza bucal adecuada, evitar malos hábitos y acudir al dentista regularmente son las claves para una sonrisa sana.

¡No ignores los primeros signos!

► ¿Tienes sarro? Descubre cómo eliminarlo correctamente

Publicar un comentario

0 Comentarios