header ads

¿Qué es el sarro dental y cómo eliminarlo? Todo lo que debes saber

El sarro dental, también conocido como cálculo dental, es una acumulación endurecida de placa bacteriana en los dientes y encías. Aunque comienza como una capa pegajosa e incolora, con el tiempo se endurece y se vuelve visible, afectando no solo la estética de tu sonrisa, sino también tu salud bucal.

¿Qué es el sarro dental y cómo eliminarlo? Todo lo que debes saber

El sarro se forma cuando la placa bacteriana —una película de bacterias, restos de alimentos y saliva— no se elimina adecuadamente mediante el cepillado y el uso del hilo dental. Cuando esta placa permanece por mucho tiempo, se mineraliza por acción de la saliva y se convierte en sarro.


Factores que favorecen su aparición incluyen mala higiene bucal, consumo excesivo de azúcares y carbohidratos, fumar o usar productos con nicotina, falta de visitas regulares al dentista, y producción excesiva de saliva con alto contenido de minerales.


Ignorar el sarro puede traer serias complicaciones, tanto estéticas como de salud. Algunas de las consecuencias más comunes incluyen mal aliento persistente, encías inflamadas y sangrado, periodontitis, una enfermedad grave de las encías que puede causar pérdida de dientes, manchas amarillas o marrones visibles en los dientes, y caries dentales, ya que el sarro favorece la proliferación de bacterias.


Una vez que el sarro se ha formado, no se puede eliminar con cepillado regular. Se requiere intervención profesional para retirarlo completamente. Estas son las principales opciones: limpieza dental profesional, también conocida como profilaxis, es realizada por un dentista mediante instrumentos ultrasónicos o manuales. Es el método más efectivo y seguro para eliminar el sarro. Si el sarro ha penetrado debajo de la encía, se necesita un raspado más profundo llamado curetaje dental para evitar daño periodontal.


La buena noticia es que con hábitos adecuados puedes evitar que el sarro se forme. Cepilla tus dientes al menos dos veces al día con pasta dental con flúor, usa hilo dental diariamente para remover residuos entre los dientes, evita fumar y reduce el consumo de azúcares, visita al dentista cada seis meses para una revisión y limpieza, y usa enjuagues bucales antisépticos si tu dentista lo recomienda.


Algunos sitios recomiendan bicarbonato, agua oxigenada o vinagre como remedios caseros, pero estos métodos pueden dañar el esmalte dental si no se usan correctamente. Nunca reemplaces el tratamiento profesional con remedios caseros sin consultar con un odontólogo.


El sarro dental es un problema común pero prevenible. La clave está en mantener una higiene bucal rigurosa y visitar al dentista regularmente. Ignorarlo puede llevar a problemas graves como pérdida de dientes y enfermedades en las encías. ¡Cuida tu sonrisa y actúa a tiempo!

Publicar un comentario

0 Comentarios